INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El Nacimiento del Fuego

Hoy vamos a hablar acerca de Robots y de Inteligencia Artificial.

Pero antes, quiero contaros una historia.

Una historia acerca de la raza humana

Hace cincuenta mil años

Algunos homínidos se arrimaban entorno a un fuego.    Uno de ellos era diferente.

Verás… todos eran Homo Sapiens, pero uno de ellos había desarrollado algo llamado córtex prefrontal.

Esta persona era realmente distinta a los demás.  Este era capaz de:

  • Razonar
  • Solucionar problemas
  • Comprendía mejor
  • Tenía Control sobre sus impulsos
  • Estaba dotado de una mayor Creatividad
  • Contaba con más perseverancia ante problemas

Estamos hablando de un gran salto a escala evolutiva.

Para los amantes de ciencia ficción y 2001, podemos decir que había aparecido un monolito.

Hablemos ahora acerca de tecnología, y especialmente acerca de tecnologías disruptivas.

Hace casi 2 millones de años aprendimos a controlar el fuego

Hace 11000 años empezó la agricultura

Hace 5500 se inventó la rueda

Hace 5000 años empezamos a escribir

Hace 200 comenzó la primera revolución industrial con sus fábricas

Hace 100 años descubrimos la electricidad

Hace 40 años empezamos a tener ordenadores personales en la empresa, e incluso en casa.

Y hoy vivimos la 4ª revolución industrial con la inteligencia artificial

TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS

¿puedes apreciar la aceleración tan brutal en el ritmo del cambio?

Las tecnologías disruptivas avanzan a un ritmo exponencial, no lineal.

Para entender bien la diferencia entre lineal y exponencial vamos a ver la diferencia entre dar 30 pasos de forma lineal y 30 pasos de forma exponencial.

Si doy 30 pasos de forma lineal, ¿hasta dónde llegaría?  ¡No muy lejos… 

¿Pero qué ocurriría si tomo 30 pasos de manera exponencial?  Es decir, cada paso el doble de la anterior, un metro, luego dos metros, luego cuatro, luego ocho, luego dieciséis, luego 32…. Resulta que recorreríamos una distancia mayor que de aquí a la luna.

Esta es la potencia del crecimiento exponencial.

Y para entender el mundo en el que vivimos hoy, tenemos que pensar de manera exponencial.

Ahora hablemos de robótica y de inteligencia artificial y dónde estamos hoy.

Mi campo específico de trabajo es la Consciencia Artificial.

En mi empresa fabricamos Robots Sociales

Mis compañeros y yo trabajamos en robots que imitan el comportamiento humano.

Y… ¿cómo intentamos aproximarnos a algo tan complejo como puede ser la Consciencia Artificial?

El ritmo del cambio que estamos viviendo nunca ha sido tan rápido en toda la historia de la humanidad.

Somos la primera generación de toda la historia en ver tecnologías aparecer y convertirse en obsoletas.

Muchas de las personas en esta sala nunca han visto un fax.  Hace 15 años era el medio estándar de comunicación entre empresas.

Yo me crie en Estados Unidos.  Recuerdo de niño estar viendo el super bowl con mi familia y durante medio tiempo de repente sale un anuncio que me cambió la percepción de la vida.

Era un señor en nueva york que insertaba unos diseños en esa máquina llamada fax.  En suiza otras personas lo recibían miraban el diseño y se ponían a fabricar un maravilloso reloj.

¿Yo miré a mi familia en asombro y le pregunté “Eso es posible?” y todos dijeron “ni idea …”

Hoy cualquiera de nosotros podemos tomar una foto de cualquier cosa y enviarlo por whatsapp a cualquiera en cualquier parte del mundo, que lo vean en tiempo real y es algo que damos por hecho sin que cause ningún asombro.

Otras tecnologías que hemos visto aparecer y desaparecer durante nuestras vidas son los discos flexibles, d.v.d., p.d.a.,, v.h.s. cámaras digitales y muchos más.

Es realmente el amanecer de una nueva era

Una nueva era que solo se puede comparar a como debió ser el nacimiento del fuego.

Imaginad la ventaja competitiva que tenían los que sabían crear fuego versus los que no dominaban esa tecnología.

Lo hacemos mediante:

PLN – Programación de lenguaje natural – es decir, poder hablar con un robot como si fuera una persona.

Navegación autónoma:  Moverse de un punto A a un punto B y tomar las decisiones también de manera autónoma, por ejemplo, realizar patrullas de seguridad, si una persona tiene dudas, acompañarle a un punto, detectar obstáculos y corregir su rumbo…

Detección de gestos:  para poder comunicarse no solo mediante el lenguaje hablado sino mediante gestos

Visión artificial:  Poder detectar su entorno y los objetos mediante nubes de puntos.

Reconocimiento facial: capacidad de leer datos biométricos para determinar género, edad y estado emocional.

Detección de objetos:  Podemos detectar todo tipo de objetos como por ejemplo EPI’s y también incluso perímetros por ejemplo vallas o piscinas que no deben ser atravesadas por personas y que salte un aviso a seguridad mediante alarma, pero que no salten las alarmas si las atraviesa un pájaro o un gato.

¿y que es un Robot Social?  Un Robot Social es un Robot con el que puedes interactuar y cuando le dejas tienes la sensación de que tiene algún nivel de inteligencia.   Transmiten intención de una manera perceptible y pueden realizar metas determinadas.

No estamos intentando crear un ser verdaderamente consciente por supuesto. Eso sería totalmente irrealista, sobre todo porque aún nadie ha sido capaz de definir exactamente qué es la consciencia.  Hay muchísimos seres vivos en la tierra, y aún hay importantes debates acerca si son conscientes o no y en tal caso cuales lo son y cuáles no.

Ahora quiero contarte algunos ejemplos reales en los que estamos trabajando hoy:

Uno de los usos más bonitos es aquel para residencia de ancianos.

La tarea principal del robot social en este caso es ayudar con las terapias cognitivas para personas en estado temprano de Alzheimer.

Sobre todo, para cubrir los momentos de soledad, lo que hace el robot es,

  • Mostrarles fotos de sus familiares.
  • Reproducir canciones de su juventud.
  • Mantener conversaciones.
  • Mostrarles fotos de sus pueblos.
  • Realizar juegos cognitivos por ejemplo de monumentos importantes.

Todo esto para que puedan ejercer la memoria y que no progrese la enfermedad.

Cuando instalamos el primer robot social hace ya tres años, un señor mayor que llevaba meses sin hablar con su terapeuta se lío a hablar con el robot incluso abrazándole. Fue un momento muy especial.

Robots en Hoteles.

Algunas de las cosas que hacen nuestros robots sociales en los hoteles son:

Checkin y chekout automatizado mediante reconocimiento facial.

Seguridad en perímetros para zonas peligrosas como por ejemplo las piscinas en la noche.

Punto de información para turistas en diferentes idiomas

Servicio de habitaciones por robots automatizados que pueden incluso subir en los ascensores.

Robots en restaurantes

Un robot social puede realizar la función de maître recibiendo a los clientes y acompañándolos a las mesas.

Tomar comandas en las mesas con envío a cocina

Entregar platos permitiendo a los camareros centrarse en la atención al cliente, en vez de llegar a las mesas sudoroso.

Robots en Farmacias

Una aplicación interesante para un robot social es atención al público en cualquier punto de venta.

En este caso se trata de una farmacia en Andorra que ha decidido ser la primera farmacia robotizada.

Las funciones del robot en este caso son:

  • Hablar con clientes.
  • Proponerles darse de alta en el programa de fidelización de la farmacia.
  • Mostrar videos promocionales y proponerles acogerse a diferentes ofertas.

Robots recepcionistas

Un Robot Social puede recibir a clientes en cualquier empresa o negocio.

Los robots pueden dar la bienvenida de manera personalizada siempre y cuando el cliente haya dado permiso para recordar su cara y nombre.

Acto seguido el robot puede o bien acompañar al visitante al ascensor o llevarle directamente a la persona a la que viene a visitar o bien puede abrir un torno o una puerta.

A los robots se les puede integrar con un software de agendas para que haga de verdadero recepcionista.

Robots en eventos

Los robots sociales en eventos no sirven únicamente para entretenimiento, sino que pueden realizar muchas funciones como por ejemplo:

  • Acreditación de personas en eventos.
  • Mantener diálogos con visitantes
  • Hacer presentaciones de productos o ejercer de maestro de ceremonias.

En la foto podemos observar nuestro robot ultrarealista Nairobi que fue la presentadora de Talent Woman 2021.

Control de EPIs

Una de las funcionalidades importantes que puede realizar un robot es comprobar los equipos de protección individual.

Un robot o bien un sistema dotado de Visión Artificial puede detectar los EPIs y a continuación abrir una puerta automática o un torno, y en caso de que la persona no esté equipada correctamente, negarle la entrada, incluso crear un aviso o informe.

Seguridad en camiones y flotas

Uno de nuestros últimos proyectos tiene que ver con seguridad en carretera sobre todo para camiones y flotas.

El sistema dotado de Visión Artificial detecta si la persona se está quedando dormida, si se distrae o si coge el móvil en la mano.

En caso de que ocurra alguno de estos eventos, el sistema emite un pitido y además puede avisar a la central.

También, el sistema valida el conductor, y en caso de robo de camión, o uso por una persona no autorizada el sistema puede avisar no solo a la central sino también a una C.R.A. – central receptora de alarmas o incluso a las fuerzas de seguridad.

Ahora que hemos visto algunos ejemplos reales de robótica y de inteligencia artificial, hay una pregunta que puede surgir.

¿Cómo de lejos estamos de la verdadera Consciencia Artificial?

Aún nos queda mucho por aprender.

En cada una de estas instalaciones, nos hemos encontrado con importantes retos, y muchos de estos proyectos están en fase inicial y estamos aprendiendo de ellos y corrigiendo situaciones que a veces ¡ni se nos habían ocurrido!

Un ejemplo tiene que ver con los robots a la hora de subir ascensores

Cuando desarrollamos la tecnología, todo funciona correctamente, el robot se comunica con el ascensor, sabe cuándo subir y cuando bajar…

Pero no se nos había ocurrido que podía darse el caso que el ascensor siempre estuviera lleno de gente.

Por tanto, tuvimos que pensar en un sistema en el que el robot intentaba hasta 3 veces hacerlo solo, buscar un ascensor alternativo si lo hay, y si no era capaz, llamaba a un encargado para que le ayudase.

Verás, hasta ahora todos nuestros proyectos, y todos los proyectos de inteligencia artificial y robótica alrededor del mundo, por muy sofisticados que sean, están basados en algo que se llama Inteligencia Artificial Débil y a mí me gusta llamarla Inteligencia Artificial Infantil.

Aún está por desarrollarse la Inteligencia Artificial General, o Inteligencia Artificial Fuerte, una Inteligencia Artificial que pueda desarrollar CUALQUIER tarea que pueda llevar a cabo una persona.  Este es el tipo de Inteligencia Artificial que vemos en películas como Ex Machina o Her.

Algunos expertos piensan que podemos alcanzar la Inteligencia Artificial Fuerte tan pronto como el 2029 así que es posible que tú y yo lleguemos a compartir nuestras vidas con robots dotados de Inteligencia Artificial que puedan expresarse de la misma manera que nosotros.

El posible que la computación cuántica juegue un importante role en la aparición de la IA fuerte.

Hoy el ordenador cuántico más potente, contiene unos increíbles 127 q bits.

En IBM ya están instalando el hardware de anclaje para un futuro ordenador cuántico que contará con un millón de q bits.

En mi opinión la computación cuántica abrirá un mundo de posibilidades para alcanzar la Inteligencia Artificial general.

Hablemos ahora acerca de Ciborgs.

Un Ciborg es una persona cuyas habilidades físicas se extienden más allá de los límites humanos gracias a elementos mecánicos insertados en el cuerpo

Niel Harbisson fue el primer Ciborg legalmente reconocido en el mundo.  Muchos más siguen sus pasos.

Niel es un artista que nació con una condición que le impedía ver colores y se implantó un chip en el cerebro que junto con una antena dotada de un sensor le permite escuchar los colores en función a una escala.  Su antena wifi también le permite recibir datos del exterior.

¿Cuál es la diferencia entre un robot y un ciborg?  La principal diferencia es la presencia de vida.  Los Ciborg son una combinación de organismo vivo y la tecnología.

Y… no sé si os suena de algo…

Verás…. Tanto tú como yo ya somos ciborg 1.0, aunque no seamos conscientes de serlo…

Todos los lectores tiene un teléfono movil.

Ya no podemos vivir sin smartphone sin estar socialmente marginados.

Somos absolutamente dependientes de este elemento mecánico, que, aunque no está insertado en nuestro cuerpo, para la mayoría de la gente, se mantiene pegado a ti 24 horas al día.

Ya no puedes conseguir un trabajo, mantenerte en contacto con amigos y familia (estén donde estén), llevar a cabo negocios,

…y para algunas personas, es incluso muy difícil encontrar el amor sin su smartphone.

Somos la primera generación de Ciborgs.

Una de las preguntas que me suelen hacer tiene que ver con el futuro de IA y de los robots. ¿Nos quitarán el trabajo?  ¿Nos destruirán?

Hemos visto esto salir mal tantas veces en las películas y los libros de ciencia ficción…

Verás, yo no creo que las máquinas vayan a reemplazar a las personas.

Y tampoco creo que las personas quieran vivir ya sin la Inteligencia Artificial

Como animales sociales que somos, la Inteligencia Artificial nos mantiene conectados en tiempo real con el resto de la sociedad como en el mundo imaginario de Pandora la película de Avatar.

La Inteligencia Artificial están tan embebida en nuestras vidas hoy que nos resultaría terriblemente difícil realizar nuestras interacciones sociales y profesionales sin ellas.

Es tan solo cuestión de tiempo hasta que evolucionamos hacia una integración mayor.  Esto tiene mucho que ver con el movimiento filosófico del transhumanismo en la que el ser humano trasciende gracias a la tecnología.

A muchas personas, esto les da mucho miedo.

Este año rendimos homenaje a Antonio de Nebrija, el gran humanista impulsor del renacimiento italiano en la España medieval, y queremos imaginar que sus ideas también causaron miedo y un gran revuelo por su discurso disruptivo.

Para mí es una gran oportunidad.

Gracias a la Inteligencia Artificial podemos por primera vez imaginar un mundo sin enfermedades o trabajos penosos.

Robots eliminando todas nuestras tareas repetitivas

Inteligencia Artificial acabando con enfermedades terribles como el cáncer para que no nos siga haciendo daño.

Esto es EVOLUCIÓN

Nuestro dilema, en un mundo con Ciborgs, es ¿Qué ocurre con aquellos que no deseen evolucionar?

La evolución dejará de ser natural, será OPCIONAL.

Necesitamos enfrentarnos a esta problemática.  No podemos dejar a nadie atrás en esta gran aventura.

Hoy, los Robots Sociales hacen cosas maravillosas y cumplen objetivos de negocio y de entretenimiento, pero son juguetes comparados a cómo serán en un futuro no muy lejano.

Ese futuro nos incluye a todos, Robots Sociales, Ciborgs, Inteligencia Artificial, y humanos, todos unidos en un proceso evolutivo que ya no está en las manos de la naturaleza, sino en las nuestras.

Volvamos de nuevo hacia atrás, cincuenta mil años en el pasado hacia el ultimo salto evolutivo de nuestro cerebro.

¿Qué hacía que aquel homínido fuera diferente?

Aquel era el primer Homo Sapiens con un córtex prefrontal

La Inteligencia Artificial es el córtex prefrontal de nuestros tiempos.

La inteligencia artificial amplía nuestra ya milagrosa potencia.

Tú ya eres un milagro. Literalmente un milagro.

Pero ahora, ese milagro mejorado con visión nocturna, memoria fotográfica y cuerpos biónicos.

La Inteligencia artificial no debe dar miedo.  A veces las personas damos miedo.

Y otras veces somos sencillamente maravillosas

Las herramientas no son malas ni buenas

Nosotros escogemos lo que hacer con ellas.

Nuestro futuro está por primera vez en nuestras manos.

Se aproxima un nuevo nacimiento del fuego

Ahora déjame contarte una nueva historia

En un futuro no muy lejano, algunos amigos están sentados alrededor de una mesa tomando algo

Una de esas personas SERÁ diferente.

Si vives lo suficiente, esa persona podrás ser TÚ.

Roberto Menéndez

Creador de Robótica Social – Humanoides.

Speaker – Ponente – Conferenciante de Inteligencia Artificial, Robotica y Competencias Digitales.

Directivo 28 años de experiencia en Europa, USA y otras zonas.

CEO Digital de Grupo ADD, Vive Futura – Franqucias Robótica y Encuentro del Talento Digital. – FEED – Feria del Empleo en la Era Digital, Artificial Expo – Feria de Inteligencia Artificial – Virtual Reality Expo – feria de Realidad Virtual – Big Data Expo – feria de Big Data.

Creador de proyectos de robótica, realidad virtual en Hostelería, Salud, Retail y nuevas tecnologías en diferentes áreas y sectores.

Especialidades:  Inteligencia Artificial, Redes Neuronales, Machine Learning, Robotica, Realidad Virtual y Aumentada,  Marketing Promocional, Organización de Eventos, conferencias.

 Algunas conferencias impartidas por Roberto Menéndez:

– El Nacimiento del Fuego – Una Nueva Era

– ¿Inteligencia Artificial VS Inteligencia Emocional?

– Un Robot te va a quitar el trabajo ¿o no?

– Tu próximo amante será un Robot.

– Vivir en un mundo holográfico.

– La Realidad Virtual es Real?

– IA para Profesionales

– Tu nieto puede ser un Cyborg