Los eventos de teambuilding tecnológicos son actividades diseñadas para mejorar las relaciones interpersonales, la comunicación y la colaboración entre los miembros de un equipo de trabajo utilizando tecnología. Se trata de un conjunto de actividades y dinámicas diseñadas para fomentar la cooperación y el trabajo en equipo, y así mejorar el rendimiento del grupo. Algunas de las actividades comunes de team building incluyen juegos y ejercicios de colaboración, retos de liderazgo y resolución de problemas en equipo.
El objetivo no solo es mejorar todas estas competencias profesionales en un equipo, sino que también pasen un buen rato y disfruten de las actividades.
Gracias a nuevas tecnologías como la robótica, realidad virtual, metaverso, realidad aumentada, holografía o pantallas LED, se pueden conseguir gran variedad de actividades divertidas y originales.
A continuación veremos que pasos deberíamos seguir para conseguir un evento exitoso:
1. Seleccionar un espacio estratégico:
Escoger un buen venue o espacio tecnológico es fundamental para conseguir un evento de teambuilding de éxito. Estos espacios ayudan a los participantes a estar inmersos en una experiencia tecnológica única.
Incluir catering, servicio audiovisual, y otros servicios marcan la diferencia a la hora de animar a los participantes a estar más proactivos y valorar la empresa.
En Futura Vive disponemos de 3 salas tecnológicas para celebrar eventos
2. Seleccionar que competencias se quieren trabajar:
Las competencias profesionales se refieren a las habilidades, conocimientos y actitudes que una persona necesita para desempeñar su trabajo de manera efectiva. Estas pueden ser técnicas, conocimientos específicos sobre un campo, o transversales, habilidades de comunicación, liderazgo o trabajo en equipo. Las competencias profesionales son fundamentales para el éxito laboral y la progresión profesional.
>Creatividad e innovación
>Liderazgo
>Trabajo en equipo
Los eventos team building pueden ayudar a desarrollar una variedad de competencias, tanto técnicas como transversales. A continuación, presentamos algunas que se pueden trabajar en actividades de team building:
– Creatividad e innovación: Se fomenta la creatividad y la innovación. Esto incluye la capacidad de generar ideas nuevas y originales, pensar fuera de la caja y buscar soluciones creativas a los problemas.
– Liderazgo y toma de decisiones: las actividades de team building pueden ayudar a desarrollar habilidades de liderazgo y toma de decisiones en equipo. Esto incluye la capacidad de liderar y motivar a un grupo, tomar decisiones en grupo, y delegar responsabilidades de manera efectiva
– Trabajo en equipo: el team building está diseñado para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. Las actividades pueden ayudar a desarrollar habilidades para trabajar juntos, incluyendo la capacidad de compromiso, cooperación, coordinación y apoyo mutuo.
Hay muchas más competencias que se pueden desarrollar gracias al team building.
3. Organizar actividades team building adecuadas:
La tecnología permite diseñar una gran variedad de actividades de todo tipo. Cada actividad tendrá una serie de objetivos a la hora de ejercitar competencias profesionales. Seleccionar las actividades adecuadas según las competencias que queremos trabajar en el equipo es fundamental.
Algunos ejemplos de actividades de teambuilding tecnológicos son:
– GRAFFITI EN VR 360º: El objetivo es crear un Logo de Equipo que les represente. La actividad se divide en una parte de dibujo libre y otro en el que los equipos se organizan para conseguir el resultado deseado.
– IDESIGN THINKING: El Design Thinking es usado cada vez más por las organizaciones top – innovadoras para desarrollar productos y soluciones exitosas. Gracias al conocimiento sobre los usuarios y a la formación de equipos multidisciplinares, se ofrecen diversos puntos de vista durante el diseño de los mismos.
– FÚTBOL CON ROBOTS: Los equipos tendrán que manejar los robots para anotar goles en las porterías contrarias. Es difícil manejar un robot, tirar a gol, y evitar los ataques de los contrincantes, pero también muy divertido!
4. Una buena organización:
Para que todo salga perfecto, se necesita una buena organización, como en todo evento. El objetivo es que los empleados puedan disfrutar de una buena jornada de teambuilding y aprovechar al máximo para trabajar sus habilidades y poder crear un impacto positivo en ellos.
Cada actividad de team building debe estar bien diseñada y planificada en el tiempo. Además es importante combinar ciertos momentos de ocio para que puedan descansar sin perder la esencia del evento tecnológico con charlas, o demos tecnológicas o incluso aperitivos o desayunos.
En Futura Vive somos especialistas en eventos y tecnología. Esta combinación nos ayuda a crear teambuilding únicos y personalizados para empresas, ofreciendo todos los servicios que pensamos necesarios para conseguir un evento de team building exitoso.
La robótica y otras tecnologías nos permiten organizar una gran variedad de actividades de team building personalizadas para empresas. Nuestro objetivo es conseguir que los empleados tengan la mejor experiencia tecnológica mientras se preparan para trabajar juntos con el fin de lograr el propósito y los objetivos comunes de la organización.
Noticias relacionadas

enero 21, 2025
Cavernícola A – Miedo al cambio

diciembre 29, 2024
Las 10 tecnologías que marcaron el 2024
