Vaya añito 2024, y ¡nos lo queríamos perder!

Ahora que toca recopilar conocimiento, y prepararnos para un 2025 que será clave dados los avances en la Inteligencia Artificial.  Recordemos que estamos cada vez más cerca de la IA General. Y para los que no lo sepan, la Inteligencia Artificial General, es una IA que pueda “hacer cualquier cosa que pueda hacer un ser humano”.  Repitamos eso para que cale hondo… ¡“cualquier cosa”!

Mi pregunta… ¿“estamos preparados para compartir el mundo con un ser “artificial o no” que tiene nuestras mismas capacidades?  Como diría Trump, “no estoy seguro”.

Aquí una recopilación de las 10 tecnologías que han marcado el año 2024:

  • Inteligencia Artificial Multimodal y generativa de nueva generación.

Atrás quedó ese Chat GPT al que se le podía hablar solo por chat. Ahora podemos con diferentes IA’s (no solo Chat GPT) comunicarnos mediante texto, imágenes, video) así como generar contenido complejo.

Esto supone un avance brutal para equipos de marketing, diseño, educación y recursos humanos, así como la posibilidad de crear asistentes virtuales cada vez más inteligentes.  (Spoiler… Los agentes inteligentes serán una de las tecnologías calientes a tener en cuenta en 2025.

  • Metaversos colaborativos hiperrealistas.

Se trata de espacios virtuales compartidos mucho más realistas que los primeros prototipos que se presentaron hacia 2021.

Los actuales modelos ya no necesitan de gafas molestas, e incluso incorporan tecnología de holografía. Esta tecnología dará mucho de qué hablar en los próximos años y será importante para campos como la educación inmersiva y todo tipo de experiencias inmersivas para empresas y organizaciones.

  • Computación Cuántica

Aún en sus fases iniciales, la computación cuántica ya está dando pasos agigantados hacia la resolución de problemas complejos.

Esta tecnología también generará grandes desafíos. Por ejemplo… gracias a la computación cuántica, se podrá romper la cadena de bloques…  Si pronto se adopta blockchain bajo la premisa de ser una tecnología segura, ¿en qué estado quedará esa seguridad? Habrá que inventar otra cosa…

  • Web3 y la economía descentralizada.

Y hablando de blockchain, llegamos a la web3 que impulsa las finanzas descentralizadas (DeFi), identidad digital y contratos inteligentes.

Cada vez más países están dando los primeros pasos hacia la incorporación de esta tecnología que dará lugar a mayor transparencia en las transacciones, eliminará intermediarios, y creará grandes oportunidades para diferentes economías digitales emergentes.

¿Qué tendrán que decir los bancos al respecto?

  • Realidad Aumentada y sensores corporales.

Hablamos aquí de dispositivos wearable como lentillas inteligentes (Mojo AR es buen ejemplo), que superponen información digital al mundo real.

Esta tecnología puede tener un impacto brutal en sectores tales como la educación, salud y Retail.

  • Robótica avanzada y humanoide.

Cada día surgen nuevas noticias que tienen que ver con robots humanoides que pueden imitar el comportamiento humano.  Aunque hay mucho hype aún alrededor de estas noticias (pensemos en Elon…), es verdad que los progresos son increíbles.

Aun estamos a bastantes años de verlos aparecer en los hogares y fábricas, y los modelos están más enfocados a realizar demostraciones en ferias, pero los próximos años veremos importantes aplicaciones en el sector militar, de seguridad, logístico y empresarial en general.

  • Biotecnología y salud personalizada

Combinando IA, dispositivos y el genoma se pueden crear tratamientos adaptados a cada cliente.

¿Salud  y habilidades a la carta? Aún no, pero estamos cada vez más cerca.

  • Redes 6G y conectividad avanzada

Comenzamos tímidamente a ver implantaciones de esta red que servirá para facilitar IoT y el concepto de Smart Cities (ciudades inteligentes) en general.

  • Energías limpias

El año 2024 ha visto un incremento en innovaciones para reducir emisiones, optimizar recursos y fomentar la economía circular.   Cualquiera que haya viajado a Nueva Delhi o Beijing sabrá que no se trata de un capricho, sino de una cuestión de supervivencia para el ser humano tomarse muy en serio esta tecnología.

  • Interfaces cerebro-computadora (BCI)

Hemos dejado la más impactante para la última. Las BCI por sus siglas en inglés son dispositivos que conectan el cerebro humano con computadoras para poder controlar tecnología con el pensamiento ¡casi nada!

Esto abre unas posibilidades increíbles para tratamiento de enfermedades y rehabilitaciones así como acceso a la tecnología para personas con capacidades.

 

Recuerda que vivimos la época de mayores y más rápidos cambios de toda la historia de la humanidad.   No hay que tener miedo a la tecnología, sino a la ignorancia de la misma.  Las tecnologías en sí no son malas, siempre somos nosotros los que decidimos para que las queremos usar.  El 2024 ha sido un año emocionante en cuanto a avances tecnológicos. ¿ Qué sorpresas nos depara 2025? En unos días os contamos nuestras predicciones.

 

Roberto Menéndez

Futura VIVE | Tecnologías 2024 | Tendencias tecnológicas 2024 | Inteligencia Artificial | Innovación tecnológica | Avances tecnológicos | Computación Cuántica | Web3 y blockchain | Robótica avanzada | Realidad Aumentada